La implementación de Plan de Igualdad en empresas de más de 50 trabajadores ya es una realidad, y lo es a partir del pasado 7 de marzo de 2022.
Esta medida, que busca garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo, fijó como fecha tope marzo de 2022 para que las empresas con un número diverso de trabajadores en plantilla adoptaran un Plan de igualdad y lo registran en el Ministerio de igualdad, al margen de lo que estableciera en convenio según el sector de la empresa.
Pero la Implementación de Plan de Igualdad en empresas de más de 50 trabajadores no solo debe cumplir con los requisitos exigidos por la Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto 6/2019, sino que dicho Plan también deberá ser registrado de conformidad con el capítulo IV del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre.
Las sanciones por no implementarlo van desde los 750 euros a los 225.018 euros.
Para la implementación de Plan de Igualdad en empresas de más de 50 trabajadores efectivo, tanto este como el diagnóstico previo ha de ser objeto de negociación con la representación legal de las personas trabajadoras en la empresa, y dicho Plan y Diagnóstico debe contener al menos los siguientes puntos:
El contenido del Plan de Igualdad también viene establecido por Ley y el Real Decreto mentado más arriba, y viene comprendido por un conjunto de medidas evaluables adoptadas tras hacer el diagnóstico, que busquen alcanzar en la empresa la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.
A la hora de elaborar el mismo, la empresa de entre 50 y 100 empleados ha de tener un trabajador encargado de su elaboración. Eso sí, dicho trabajador puede ser formado o asesorado por un especialista o tutor, que supervise y compruebe que se cumplen todos los requisitos establecidos por la ley. En Aymoformación nos encargamos de este punto y comprobamos que tu empresa cumple todos los requerimientos legales para poder implementar el Plan de igualdad. A saber:
Por último, hemos de recordar que un Plan de igualdad tiene una vigencia de cuatro años, por lo que deberá ser renovado cuando llegue el momento y actualizado.
Además de buscar la igualdad entre sexos, como su propia naturaleza indica, la Administración también otorga tres ventajas a las empresas por el hecho de implementar este Plan de igualdad:
Si necesitas asesoramiento para el diagnóstico, implementación o registro de tu Plan de igualdad en la empresa, rellena el siguiente formulario de contacto y te informamos.
Grupo Aymo Formación S.L.
Horario. De lunes a viernes. 08.30h – 14.00h
Avda. Aragón esquina C/ Rioja
18230 Atarfe (Granada)
Tel.: 958 436 958
Whatsapp: 610169379
Email: info@aymoformacion.com
Aula Virtual
Area de descargas
Trabaja con nosotros
Quienes somos