El carnet de Nivel Cualificado garantiza y acredita los conocimientos necesarios que se exigen a las personas que son usuarios, profesionales y vendedores de productos fitosanitarios y que tienen trabajadores auxiliares a su cargo. Estos tendrán la capacidad de dar la información adecuada sobre su uso, los riesgos que pueden suponer para la salud y el medio ambiente, además de las instrucciones para reducir los riesgos.
1. Plagas de los cultivos.
2. Métodos de control de plagas.
3. Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas.
5. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados comerciales.
6. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente.
7. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
9. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
10. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
11. Tratamientos fitosanitarios.
12. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
13. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
14. Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
15. Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
16. Practicas de revisión y calibración de equipos.
17. Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitarios.
18. Eliminación de envases vacíos.
19. Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
20. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
21. Seguridad social agraria.
22. Normativa que afecta a la utilización de PF: Compra, transporte y almacenamiento.
23. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso.
El carnet de Nivel Cualificado garantiza y acredita los conocimientos necesarios que se exigen a las personas que son usuarios, profesionales y vendedores de productos fitosanitarios y que tienen trabajadores auxiliares a su cargo. Estos tendrán la capacidad de dar la información adecuada sobre su uso, los riesgos que pueden suponer para la salud y el medio ambiente, además de las instrucciones para reducir los riesgos.
1. Plagas de los cultivos.
2. Métodos de control de plagas.
3. Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas.
5. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados comerciales.
6. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente.
7. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
9. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
10. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
11. Tratamientos fitosanitarios.
12. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
13. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
14. Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
15. Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
16. Practicas de revisión y calibración de equipos.
17. Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitarios.
18. Eliminación de envases vacíos.
19. Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
20. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
21. Seguridad social agraria.
22. Normativa que afecta a la utilización de PF: Compra, transporte y almacenamiento.
23. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso.
Grupo Aymo Formación S.L.
Horario. De lunes a viernes. 08.30h – 14.00h
Avda. Aragón esquina C/ Rioja
18230 Atarfe (Granada)
Tel.: 958 436 958
Whatsapp: 610169379
Email: info@aymoformacion.com
Aula Virtual
Area de descargas
Trabaja con nosotros
Quienes somos